¿Por qué se necesitan los abrazos?
Estrechar
con los brazos puede hacer que vivenciemos la existencia a través de
los sentidos, al tiempo que reafirmamos la confianza en nuestros propios
sentimientos. Algunas circunstancias parecieran que no tuvieran
expresión en las palabras.
Así que el
abrazo puede llegar a ser la mejor manera, por ejemplo para manifestar
la solidaridad en caso de un fallecimiento no hay nada mejor que el
silencio y un fuerte abrazo, con ello se dice todo.
¿Que pasa cuando escasean los abrazos?
Asimismo,
manifiestan una tendencia a evitar el contacto físico con los demás, a
verlo como algo inapropiado o "sucio". Para que esto no suceda en su
vida personal, propóngase a desarrollar más su parte relacional en lo
físico y también, procure hacerlo en el ámbito laboral.
Además la abrazoterápia brinda:
- Seguridad:
Es una necesidad humana sin distinción de clase, credo o raza sentirnos
seguros. La inseguridad, por el contrario nos hace ineficientes y las
relaciones interpersonales son conflictivas.
- Fortaleza: Transmitir nuestra fuerza interior, aumentan nuestras propias fuerzas.
- Autovaloración: El reconocimiento que se hace a través del abrazo nos reafirma como personas
.- Confianza: Seguros y protegidos podemos hacerle frente al miedo que ataca nuestro deseo de participar con entusiasmo en algún desafío de la vida.
.- Confianza: Seguros y protegidos podemos hacerle frente al miedo que ataca nuestro deseo de participar con entusiasmo en algún desafío de la vida.
- Sanación: El contacto físico transmite energía vital capaz de sanar o aliviar dolencias físicas, emocionales y espirituales.
3 comentarios:
voia tener que empezar a dar mas abrazos me parece ami... jajaja
Todo el mundo deberia hacer un poco mas como Juan Mann
http://www.youtube.com/watch?v=vr3x_RRJdd4
FREE HUGS
Inpresionante blog! la presentacion flipante y los articulos buenísimos! buen trabajo compañeros! ;)
Publicar un comentario