27 DE FEBRERO. DÍA MUNDIAL DEL TRASPLANTE
Según recoge 'Newsletter Trasplant', la publicación oficial de la
Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa, España, con 3.945
trasplantes en 2008, es el referente mundial en esta disciplina. Es más,
si se aplicara el modelo de gestión español en el resto de la Unión
Europea, se estima que más de 20.000 personas mejorarían su
calidad de vida.
En España se celebra el Día del Donante
para agradecer este acto de generosidad y fomentar la donación. Sin
embargo, sin transplante no serviría de nada la donación. Por ello, la
celebración del Día Nacional del Transplante pretende agradecer
públicamente a los científicos y personal sanitario por hacer posible
el transplante, a la Administración Pública por el esfuerzo económico y
asistencial, a la Organización Nacional de Transplantes por su gestión
de los órganos y a las Unidades de Transplante de cada Hospital por su
dedicación y esfuerzo.
El desarrollo de las técnicas quirúrgicas en el campo de los trasplantes
se debe a la necesidad de prolongar las expectativas de vida de los
pacientes con fracaso de órganos grave, habiéndose desarrollado mucho
durante los últimos cuarenta y cinco años. Actualmente un número
considerable de órganos pueden ser trasplantados con éxito, en algunos
casos esta acción sirve para salvarle la vida, en otros para mejorar la
calidad de vida o ambas cosas.
0 comentarios:
Publicar un comentario